viernes, 12 de enero de 2024

Diario de un lector y escritor

 

12 de enero

Leyendo a Poe nos dice Juan Eduardo Cirlot: Poe quería entender en muerte. Poe fue un absoluto técnico en muerte. Entendió la muerte como la entienden los propios muertos. En mis poemas digo que la verdadera vida comienza con la muerte. Recuerdo a Miguel Hernández cantar a la muerte. La muerte no es un problema. Otros piensan como yo.

12 de enero

La película El topo me encantó. De la novela homónima de John Le Carré. Su director Tomas Alfredson. Año: 2011. Una película de espías suntuosa en su trama. Estamos en la Guerra Fría. ¿Quién es el enemigo ahora?, se pregunta un personaje. Tras la misión fallida en Hungría. Yo me preguntaba: “¿Quién es ahora el traidor?” La fotografía es exquisita. George Smiley auténtico. Recuerdo que estaba solo en el cine viéndola, apareció en la sala Atanasio Die y Manoli.

“Los topos son muy importantes para el Centro, debido a que se tarda muchos años, a veces quince o veinte, en colocarlos en el sitio que se desee” El Topo. John Le Carré.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novelas Stefan Zweig.

Estoy en busca de una partenaire, y más, y más. Novelas de Stefan Zweig. Todas sus novelas en un solo tomo en la editorial Acantilado. Me fa...