jueves, 30 de diciembre de 2021

Nietzsche

 

Nace en un ambiente muy religioso. Educación luterana. Estudia filología clásica. A los veinte y cinco años obtuvo la cátedra. Critica a la cultura. Aproximación a la cultura griega. Gozo de la existencia. Existencial debido a los griegos. La vida tal y como es mediante el arte. Juego, fabula en la tragedia griega. Los dioses y los hombres entonces, no era tan aséptico, sagrado como ahora. Los dioses construyen y destruyen a placer. En la música está la verdadera tragedia. Se une al arte y belleza griegos y quiere comprender el mito clásico, dándole importancia.  

“Nietzsche como filólogo clásico se acercó desde su juventud al mundo griego. El filósofo exalta el espíritu artístico, la capacidad creativa y la persuasión de los presocráticos. Las divinidades griegas, propiciaban el disfrute de la existencia y celebraban y afirmaban al hombre en la tierra. Como crítico de la cultura occidental, Nietzsche considera que su sentido ha sido siempre reprimir la vida (lo dionisíaco) en nombre del racionalismo y de la moral (lo apolíneo). El programa se acerca a su primera etapa y a una de sus grandes obras "El nacimiento de la tragedia".

Fuente: Uned.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El sueño del celta. Mario Vargas Llosa. Homenaje.

El sueño del celta. Mario Vargas Llosa. Homenaje. Mario en esta novela nos habla de la leyenda del irlandés Roger Casement. “En los alrededo...