La insatisfacción popular por el absolutismo del zar Nicolás II y por los malos escenarios de vida se tradujeron en una serie de huelgas en 1905. Ante los fallos y malas promesas de reforma realizadas por el zar y coincidiendo con el mal momento que atravesaba el ejercito ruso en la I Guerra Mundial, en febrero de 1917 se establece un gobierno provisional, y en octubre de 1917 los bolcheviques, como líder Lenin (1870 – 1924) tomaron el poder. Dio inicio a una guerra civil que finalizó en 1924 con el triunfo de Lenin y con el establecimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el primer estado comunista del XX. Bienvenidos al infierno.
sábado, 16 de octubre de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Involución
Involución Se quiere y desea que el estudiante no se esfuerce, no se valora el mérito. Se quiere reducir la religión cristiana católica al ...

-
José Luis Zerón Huguet. Hable la luz. Poeta de la experiencia y la naturaleza. Editorial: Olé libros Nº de páginas: 97 ISBN: 978...
-
Recital en Adiem 19/02/2025 Después de nuestras reuniones en nuestro cenáculo de los poetas malditos. Haber hablado del Romanticismo de la ...
-
Taller literario en Adiem Mitología, cuentos, poesía y novelas. El mejor poema en español: No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario