El apartheid fue un sistema que imperó en Sudáfrica entre 1948 y 1990 y que sancionaba la segregación racial entre blancos y negros. Gracias a la lucha de figuras como el obispo anglicano Desmond Tutu (premio Nobel de la paz 1984) y, sobre todo, de Nelson Mandela (premio Nobel de la paz 1993), quien pasó veintisiete años en la cárcel por oposición a la discriminación de los negros, el sistema fue finalmente abolido a comienzos de la década de los noventa. Apartheid: No soy más que tú, prefiero la unión y la diversidad. Leyes injustas y tétricas, que segregan almas en un cielo enjaulado. ¿Por qué ese odio, por qué esa violencia? Altanera indiferencia, ignara conciencia. No soy más que tú, estás conmigo, en la pena, en lo hondo de mi corazón. Esa injusta discriminación étnica, esa locura de separar lo diferente, esa sinrazón de disyunción, esa poca o nula lucidez desmembrando almas. Hace de mí ahondar en vuestros sueños para hacerlos realidad.
lunes, 27 de septiembre de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El poder de la belleza y la magia de las palabras. ADIEM.
Ayer estuvimos leyendo el primer tomo (Por el camino de Swann) de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust y la poesía completa de Chant...

-
José Luis Zerón Huguet. Hable la luz. Poeta de la experiencia y la naturaleza. Editorial: Olé libros Nº de páginas: 97 ISBN: 978...
-
Recital en Adiem 19/02/2025 Después de nuestras reuniones en nuestro cenáculo de los poetas malditos. Haber hablado del Romanticismo de la ...
-
Taller literario en Adiem Mitología, cuentos, poesía y novelas. El mejor poema en español: No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario