miércoles, 19 de noviembre de 2025

Teología y arrojo

Teología y arrojo

La teología que es estudio sistemático y racional de la fe en la esfera de la revelación, así como a su aplicación exclusiva a este campo, pasó mucho tiempo. La teología, en un sentido originario y esencial, es el mismo de la revelación y la fe, si bien bajo la forma de reflexión metódica. La teología surge del esfuerzo del hombre por pensar y expresar su fe según la razón. La revelación que Dios dirige al hombre, como manifestación suya, es un acontecimiento existencial, que afecta al hombre y convierte a este en oyente de la palabra, capaz de recibirla y, como tal, en parte de la revelación misma.” La teología es la reflexión en el tiempo, de cada época, de la inspiración por la revelación. El hombre debe estar conscientemente abierto a la revelación para traducirla correctamente en teología con un buen entendimiento. Una persona atea puede vivir una revelación

“El acto de fe es ya en sí mismo teología. Tomás de Aquino afirmó que “credere est cum assensione cogitare” (creer es pensar con asentimiento, II-II, q.2, a.1). La fe es un acto del intelecto determinado por el asentimiento de la voluntad. La razón, arrastrada por la voluntad, admite la verdad y consiente en ella. En este sentido, la teología es una actividad natural que brota del acto de fe y que está al servicio de la fe, pero que no se convierte por sí misma en una actividad religiosa. Por eso no cabe pretender que sea imposible hacer teología sin una vida religiosa personal. Afirmar lo contrario es comprensible como una reacción contra una teología que prescinda de la realidad de la fe, pero carece de sentido ante una teología auténticamente orientada.” Para elaborar una autentica teología es preciso tener el fruto de una fe fuerte.

 

Bien presentan un corazón enamorado, lleno de fe, y de arrojo personas como: la soldado y mística Santa Juana de Arco (doncella de Orleans), la filósofa y carmelita alemana Edith Stein, el Padre Ragheed Ganni de Irak, el valiente fraile Maximiliano Kolbe, y todos los santos y mártires.

 

Elegía a P. Ragheed Ganni

Abiertas las puertas de Roma,

una primavera esperanzada,

tu corazón enamorado,

estudiaste con fruición

el alma del Todopoderoso,

reposa tu espíritu con el amado,

pescador de almas heridas

y enamoradas,

inmortalizada tu imagen

en la Plaza de las Víctimas del terrorismo,

absurda guerra de corazones fríos,

regresaste a tu tierra con arrojo,

tu patria Irak de bajos fondos y violenta;

luchaste en nombre de Dios;

atendiendo a tus feligreses,

un duro y largo invierno

lleno de tristeza y muertos,

¡cuánta sangre derramada no será en vano!

valiente soldado de Cristo enamorado

tu única arma para defenderte fue la fe,

¿pero cómo es posible tanto odio

contra personas inocentes?

excelso banquete como recompensa,

y crecen las flores,

y alzan el vuelo las aves,

tu vida frutífera y testimonial.  

 

Deberíamos redescubrir para nuestras vidas la ética y la moral. En el reino animal no estudiamos la ética o la moral. Como decía Hegel: Dios se manifiesta por medio del pensamiento y no por el sentimiento.” La ética es una inclinación natural. La ética es la sabiduría de las cosas humanas. Me atrevería a decir que la ética y la moral regulan la responsabilidad de nuestra alma.

La ética es el salvoconducto para controlar nuestra moral ante la vida de forma positiva. La ética debe de ser categórica para una moral universal.

Esta “sociedad liquida”, secularizada, vive inquieta, zozobrante, tiene serios problemas, que encontrarían luz al final del túnel con la teología. Hallarían sentido a la vida la persona poco o nada religiosa. Encontrarían paz con la teología, pues reflexiona la palabra de Dios. Encontrarían respuestas a sus dudas. La fe de la que habla la teología llenaría el vacío en que vive actualmente la sociedad. Porque la teología nos habla de la verdad que se encuentra en las Sagradas Escrituras. La teología aporta la verdad. La teología es la compensación a nuestro sufrimiento.


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Capítulo 8 de La magia del universo.

 8 

Robert De Niro: el mejor actor del mundo, me gusta mucho tus papeles de bueno, hablando, añadiéndose tus gestos, el lenguaje de tu cuerpo, ademanes cariñosos, trasmites bondad y tranquilidad, actor metódico, eres el puto amo en el mundo de los sueños del cine y generoso en tu vida personal. ¡Podremos hablar largo y tendido en la otra vida! ¡Felicidades y enhorabuena por tus éxitos!, le deseo, dije, - mientras pensaba que ella también admiraba a De Niro -. Recuerdos pretéritos donde hallamos la felicidad, mientras el enemigo pegaba tiros por doquier, sin embargo, recobraremos la dicha, Paz será nuestro destino y la violencia quedará estéril. A la vuelta de la esquina nos espera la fuerza del amor, dijo ella. Allá por el año 1990 hicimos música, tan solo se conservan cuatro canciones; tocadas en el local de ensayo, en medio de la huerta, y dos conciertos; detrás de Santa Justa y Rufina y la Discoteca Momentos, fue lo mejor que hice e hicimos, a los 15 y 16 años, hoy cuento con cincuenta canciones, ocho poemarios y ocho narraciones. Los demás hacen sus cosas también... Moriré creando, no abandonaré la creatividad en nombre y honor a las artes, las humanidades, el amor y la amistad... Fue la multiplicación del cariño, resonó en  El Club de la Bandera Blanca, apenas lo percibí, mis oídos ensordecieron, mi mente y mi corazón se percataron de mi alma henchida en ese mismo instante. Por cada amigo que conocía, y sobre todo por ella y las palabras que me dedicó se agrandaba mi leyenda enamorada, la magia del universo me atraía, pero con más fuerza y viento favorable gracias a ella, dije. Qué pena, qué injusticia. Hay mucho trabajo por hacer para prevenir la violencia que puebla la tierra y a Dios no le gusta nada en absoluto, como toda gente de buena voluntad. Otra heroína, otra mártir, otra santa víctima de la ignara sinrazón, la leyenda enamorada está amenazada cada día, dijo ella. Al final el círculo literario Empireuma lo conseguirá, triunfará, como triunfarán todos los artistas que ha parido nuestra querida ciudad de Orihuela; la ínclita y ubérrima, como líder José Luis Zeron Huguet, como líderes también Blanca Andreu, Ramón Bascuñana, Manolo García, Vicente Hernández, apadrinados e intercedidos por Miguel Hernández, dije. El literato es todo corazón, toda mente y alma, enamorado del prójimo, escribe sobre la página en blanco lo que vive todo su ser, dijo ella. ¡Cuánta razón tienes! Se está perdiendo la espiritualidad ganado los ídolos y los becerros de oro, siendo nuestra sociedad procedente de Jerusalén... de entre otros imperios. No todo está perdido, imperios como Egipto y Roma hicieron oficial la religión cristiana, pocas cosas dan sentido a la vida como la fe... También nos salva, como sabes bien, el conocimiento y la literatura, dije. Nunca ha existido la clase media; esta clase siempre ha sido obrera. Contamos con casi diez millones de excluidos en nuestra sociedad. La vivienda es el principal problema que tenemos los ciudadanos para poder adquirir. Hay trabajo precario y trabajadores pobres... Como diría Antonio Machado: "El poeta y el pueblo". Como no hagamos nada en nada nos quedaremos, dijo ella. En mi novela El escritor enamorado (novela de condición social y de denuncia) está presente Bunbury, mediante los versos de sus canciones, frases que ha dicho, recuerdos que tengo de él, estando con los Héroes o en solitario, es un artista que me guía, me educa el oído para la música, sus letras de canciones hacen hervir mi sangre como su poesía, no quiero pensar ni imaginarme que Enrique faltara, pero si sucede, pisaré tierras aragonesas, concretamente la ciudad de Zaragoza, recorreré sus calles y bares, y cuando haya hecho el reverenciado duelo, me dejaré llevar por la magia del universo, sé que nos estará esperando allá en los altos cielos, allá donde tintinean las estrellas, y compartiré con él eternamente su parte asceta, y hablaremos de secretos ya marchitos en la tierra "baldía" , dije. Los hijos de la luz deben ser más astutos que los hijos del mundo. Quizás se pueda servir a dos señores: Dios y el dinero, pero, claro, con una mentalidad solidaria y tener en cuenta que el dinero únicamente es una herramienta en esta vida. Hay que ahorrar el tesoro para la fortuna celeste, dijo ella. Oh, Roberto Bolaño, un aliado en la amistad, sanando heridas, denunciando abominaciones, queriendo sinceramente, de verdad, tu estrella distante es un aviso, deseando un buen futuro con el amuleto del canto de los jóvenes latinoamericanos, hasta tu muerte, escribías contra mil y un diablos que nos acechan, sigo tu estela: escribiendo en este infierno, sin embargo, sueño en el Olimpo de las Letras donde tú eres uno de los dueños, no dejamos de leerte en El Club de la Bandera Blanca, dije.


sábado, 8 de noviembre de 2025

En el Cenáculo.

En el cenáculo.  El escritor me despertó; amplió mi mente haciéndola más luminosa, Mistral me sedujo con su voz de cristal y terciopelo, Lapierre me secuestró a su mundo onírico, a su reino de los sueños liberándome en dicha y paz, Penélope me hizo preguntarme por el amor, Agatha me llevó de la mano en su mundo repleto de fantasía, en donde los amores no perecen, Elías me hizo repensar en el fruto de la amistad, Julieta después de una dura tormenta, haber superado el tormento, como una estrella iluminó mi interior, mi corazón floreció en un mes de abril, ¿mi alma condenada a la felicidad perpetua libertado y rescatado a la cárcel amorosa? en nuestro cenáculo particular como crisálidas renacemos, resucitamos a la vida, una mirada, una palabra amable, reconquistan humanidad, una mañana simpática y empática quintaesencia de nuestra amistad verdadera.



miércoles, 22 de octubre de 2025

Apuntes de Antropología

Apuntes de Antropología

La idea de evolución en las ciencias sociales - o en sus precedentes - es muy anterior a Darwin, como muestran obras tan diversas como las del teórico islámico sobre la cultura Ibn Jaldún o el ilustrado Vico. Cristóbal Colón viajaba a Japón. Ya existía mapas sobre América, por un error, siglos después se descubrió el nuevo continente.

El modelo del noble salvaje se construye a partir de atribuirle tres principios de los que la civilización se ha alejado: el igualitarismo económico y político (no hay tuyo ni mío, ni subordinación), la sencillez de la vida (solo se produce para subsistir, el resto del tiempo se pasa entre juegos) y una vida sana y natural, es decir, conforme a la naturaleza lo que les permite vivir sin leyes, sin religión organizada y con una sexualidad libre.

viernes, 17 de octubre de 2025

Carlos García Mera. Jardín Cerrado

Carlos García Mera Jardín Cerrado

Cilantro: Hierba de la familia de las umbelíferas, con tallo lampiño de 60 a 80 centímetro(s) de altura, hojas inferiores divididas en segmentos dentados, y filiformes las superiores, flores rojizas y simiente elipsoidal, aromática y de virtud estomacal.

Espliego: Alhucema, lavándula  

Estambres: Verticilos, telas

Mellar: Menoscabar

Bosquejo: Esbozo

Cárdeno: Amoratado

Icaros: Mitología griega: su vuelo cerca del sol derritió su cera…

Nevero: Glaciar

Pardal: Aprovechado

Mirto: Arrayán, Arbusto

Mimbre: Varita, Rama

Ascua: Brasa, Lumbre

Pensel: Flor que se vuelve al sol como los girasoles.

Acomodo: Empleo. Conveniencia

Surco: Cauce, Zanja, Ranura

Terruños: Comarcas, Hogares, Terrón

Barbecho: Rastrojo, Páramo

 

Excelente poemario donde se aprecia un homenaje a Miguel Hernández, con versos y poemas bucólicos y de la experiencia, sin duda hacen recordar a José Luis Zeron, por ese canto a la naturaleza (como hicieron los antiguos) y la agónica y amena supervivencia.

 

martes, 7 de octubre de 2025

Robert de Niro

Robert de Niro: el mejor actor del mundo, me gusta mucho tus papeles de bueno, hablando, añadiéndose tus gestos, el lenguaje de tu cuerpo, ademanes cariñosos, trasmites bondad y tranquilidad, actor metódico, eres el puto amo en el mundo de los sueños del cine y generoso en tu vida personal. ¡Podremos hablar largo y tendido en la otra vida! ¡Felicidades y enhorabuena por tus éxitos!



sábado, 4 de octubre de 2025

Noche herida

Noche herida ¡Cuánto espanto! ¡qué terrible noticia! todos los corazones encogidos ¡qué fatal destino! tres cruces en un temible sacrilegio 13 de noviembre de 1992, la luna no iluminaba, las estrellas apagaron su brillo, un trueno a lo lejos se escuchó, ¿dónde quedó el amuleto? ¿dónde estaba el ángel de la guarda? parece que el cielo triste lloró, tres heroínas, tres santas: Miriam, Desirée y Toñi, caso abierto, una voz parece decir la verdad, un cobarde huido, vuestro delito querer ir a la discoteca, las palabras del poeta se quedan cortas, aunque un sol amoroso os acogió, mañana pediré perdón en nombre de la humanidad.



Teología y arrojo

Teología y arrojo “ La teología que es estudio sistemático y racional de la fe en la esfera de la revelación, así como a su aplicación exc...