miércoles, 22 de octubre de 2025

Apuntes de Antropología

Apuntes de Antropología

La idea de evolución en las ciencias sociales - o en sus precedentes - es muy anterior a Darwin, como muestran obras tan diversas como las del teórico islámico sobre la cultura Ibn Jaldún o el ilustrado Vico. Cristóbal Colón viajaba a Japón. Ya existía mapas sobre América, por un error, siglos después se descubrió el nuevo continente.

El modelo del noble salvaje se construye a partir de atribuirle tres principios de los que la civilización se ha alejado: el igualitarismo económico y político (no hay tuyo ni mío, ni subordinación), la sencillez de la vida (solo se produce para subsistir, el resto del tiempo se pasa entre juegos) y una vida sana y natural, es decir, conforme a la naturaleza lo que les permite vivir sin leyes, sin religión organizada y con una sexualidad libre.

viernes, 17 de octubre de 2025

Carlos García Mera. Jardín Cerrado

Carlos García Mera Jardín Cerrado

Cilantro: Hierba de la familia de las umbelíferas, con tallo lampiño de 60 a 80 centímetro(s) de altura, hojas inferiores divididas en segmentos dentados, y filiformes las superiores, flores rojizas y simiente elipsoidal, aromática y de virtud estomacal.

Espliego: Alhucema, lavándula  

Estambres: Verticilos, telas

Mellar: Menoscabar

Bosquejo: Esbozo

Cárdeno: Amoratado

Icaros: Mitología griega: su vuelo cerca del sol derritió su cera…

Nevero: Glaciar

Pardal: Aprovechado

Mirto: Arrayán, Arbusto

Mimbre: Varita, Rama

Ascua: Brasa, Lumbre

Pensel: Flor que se vuelve al sol como los girasoles.

Acomodo: Empleo. Conveniencia

Surco: Cauce, Zanja, Ranura

Terruños: Comarcas, Hogares, Terrón

Barbecho: Rastrojo, Páramo

 

Excelente poemario donde se aprecia un homenaje a Miguel Hernández, con versos y poemas bucólicos y de la experiencia, sin duda hacen recordar a José Luis Zeron, por ese canto a la naturaleza (como hicieron los antiguos) y la agónica y amena supervivencia.

 

martes, 7 de octubre de 2025

Robert de Niro

Robert de Niro: el mejor actor del mundo, me gusta mucho tus papeles de bueno, hablando, añadiéndose tus gestos, el lenguaje de tu cuerpo, ademanes cariñosos, trasmites bondad y tranquilidad, actor metódico, eres el puto amo en el mundo de los sueños del cine y generoso en tu vida personal. ¡Podremos hablar largo y tendido en la otra vida! ¡Felicidades y enhorabuena por tus éxitos!



sábado, 4 de octubre de 2025

Noche herida

Noche herida ¡Cuánto espanto! ¡qué terrible noticia! todos los corazones encogidos ¡qué fatal destino! tres cruces en un temible sacrilegio 13 de noviembre de 1992, la luna no iluminaba, las estrellas apagaron su brillo, un trueno a lo lejos se escuchó, ¿dónde quedó el amuleto? ¿dónde estaba el ángel de la guarda? parece que el cielo triste lloró, tres heroínas, tres santas: Miriam, Desirée y Toñi, caso abierto, una voz parece decir la verdad, un cobarde huido, vuestro delito querer ir a la discoteca, las palabras del poeta se quedan cortas, aunque un sol amoroso os acogió, mañana pediré perdón en nombre de la humanidad.



domingo, 21 de septiembre de 2025

Libros de literatura y conocimiento.

Estoy terminando de leer los siguientes libros: Presentes de Paco Cerdá, En busca del tiempo perdido (Primer volumen) de Marcel Proust, La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker, Estación Damasco de David McCloskey, Flores sobre el infierno de Ilaria Tuti, Complot en Estambul, de Charles Cumming... algunos otros quedan pendientes... me gustan mucho los diarios de Patricia Highsmith y Rafael Chirbes.

Después de escribir mucho y leer mucha poesía, toca estudio.

Mi inquietud y curiosidad está orientada hacía la historia, filosofía, psicología, teología, antropología y la ciencia.

Para este curso de 2025 a 2026 en la Uned estudiaré - Dios mediante -  Introducción a José Ortega y Gasset y examinarme de ética en formación Dominicos.

Lo comparto con ustedes para que se animen, sé que tengo amigos que leen mucho. 



domingo, 31 de agosto de 2025

Bunbury y Eva Amaral para siempre amigos

Amigos y colegas a partir de cero, hasta "Parasiempre". Entre los aragoneses errantes no hay ningún problema, todo lo contrario. Un simple y mentiroso rumor no puede socavar una amistad autentica y verdadera. El héroe jinete y la Señorita rock and roll, que sigan dándonos regalos con su arte y belleza, pues "solo el artista nos da algo". ¡Mucha salud, paz, música y poesía!





lunes, 11 de agosto de 2025

Principio de la novela: La magia del universo.

 La magia del universo

“Y cuando hubieron partido, he aquí un ángel del Señor se le apareció en sueños a José, diciendo: Levántate, y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y quédate allá hasta que yo te lo diga, porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo”

1

Ella me rescató de la noche lúgubre, me ayudó a escapar de un callejón sin salida, me desenterró de una tumba de amor. La noche era mi compañera, era mi guarida, aunque ahora la tengo a ella. No ha sido un camino fácil. Sus dos estrellas me miran, anhelo que su boca de loba me comiera, prefiero hablar menos y escucharla a ella. Quiero contarle toda mi vida y saber de la suya. Me ha confiscado el sentimiento y el pensamiento. ¿Será cierto su amor como verdadero es el mío? He vivido pocos amores y amistades por motivos personales. Aceptaría el eterno retorno por amor, sin embargo, discreparía debido al desamor.

¿Por qué escribes?, me preguntó ella.

¿Por qué canta el pájaro?, respondí.

          Ella sonrió.

          ¿Sabes? El arte de escribir nace de la nada.

          Entonces, ¿no lees nada?, me preguntó ella.

      Para seguir caminando el camino del escritor hay que nutrirse de lecturas, respondí.


Apuntes de Antropología

Apuntes de Antropología La idea de evolución en las ciencias sociales - o en sus precedentes - es muy anterior a Darwin, como muestran obras...