domingo, 9 de febrero de 2025

Notas de Hegel

“…la Providencia se revela … ¿por qué no en la historia universal?”
“Que el hombre tenga un domingo en la vida, para elevarse sobre los quehaceres de los días ordinarios, ocuparse de la verdad y traerla a la conciencia”
“Dios es el ser eterno en sí y por sí; y lo que en sí y por sí es universal es objeto del pensamiento, no del sentimiento”
“El hombre como tal es libre. Platón y Aristóteles no supieron esto. Solo las naciones germánicas han llegado, en el cristianismo, a la conciencia de que el hombre es libre como hombre, de que la libertad del espíritu constituye su más propia naturaleza” 
“La libertad es el fin que ella misma realiza, y el único fin del espíritu”
“La religión debe, pues, considerarse como algo que se convierte necesariamente en constitución, gobierno y vida temporal”
“La religión se distingue de la filosofía en que aquella ordena la indiferencia los honores, hacía el valor y la propiedad, mientras que esta participa más del mundo y aspira a los honores y enaltece el denuedo y la valentía; en esto consiste la mundanidad”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jorge Gómez. Los secretos de la contrainteligencia.

Lo que más me gusta de la inteligencia y la contrainteligencia que es el pasado, presente y futuro son:  Las fuentes humanas, o HUMINT, son ...